jueves, 7 de marzo de 2013


¿ QUÉ ES UNA ENCUESTA ?


La encuesta es una técnica de investigación que consiste en una interrogación verbal o escrita que se le realiza a las personas con el fin de obtener determinada información necesaria para una investigación.

Cuando la encuesta es verbal se suele hacer uso del método de la entrevista; y cuando la encuesta es escrita se suele hacer uso del instrumento del cuestionario, el cual consiste en un documento con un listado de preguntas, las cuales se les hacen a la personas a encuestar.

Una encuesta puede ser estructurada, cuando está compuesta de listas formales de preguntas que se le formulan a todos por igual; o no estructurada, cuando permiten al encuestador ir modificando las preguntas en base a las respuestas que vaya dando el encuestado.


¿ QUÉ PASOS O REQUISITOS DEBEMOS

 TENER EN CUENTA PARA ELABORAR UNA 


ENCUESTA ?


1. Determinar los objetivos de la encuesta:
Las razones por las cuales vamos a hacer la encuesta.

2. Determinar la información requerida:
Debemos determinar cuál será la información que vamos a recabar, la cual nos permita cumplir con dichos objetivos.

3. Diseño del cuestionario:
Consiste en formular las preguntas adecuadas, las cuales nos permitan obtener la información requerida.

4. Determinar la población a estudiar
Consiste en determinar quiénes serán las personas a las cuales vamos a encuestar, es decir, las personas de las cuales vamos a obtener la información requerida.

5. Determinar el número de encuestas:
En este paso determinamos el número de encuestas que vamos a realizar o, en otras palabras, el número de personas que vamos a encuestar.

6. Trabajo de campo:Una vez diseñados nuestros cuestionarios, pasamos al trabajo de campo, es decir, pasamos a hacer efectiva la encuesta.
7. Conteo y codificación de resultados:
Una vez que hemos realizado nuestras encuestas, pasamos
a contabilizar y codificar los resultados.

8. Análisis y conclusiones:
Una vez contabilizado y codificado los resultados, pasamos a analizarlos y a sacar nuestras conclusiones.

9. Toma de decisiones:
El último paso para hacer una encuesta, consiste en tomar decisiones de acuerdo a las conclusiones obtenidas.


EN EL SIGUIENTE LINK HAY UNA ENCUESTA ACERCA DE LA SALUD

http://leidybautista1998.blogspot.com/p/encuesta-sobre-tu-salus.html

miércoles, 24 de octubre de 2012

NANOTECNOLOGIA

NOTICIA DE NANOTECNOLOGIA

 
Nanotecnología

En bastantes partes del mundo, no hay suficiente espectro de radio para dar soporte a todos los teléfonos móviles (o celulares) y demás dispositivos portátiles de la gente del lugar. El congestionamiento provoca la interrupción de llamadas, señales de ocupado, menor calidad de las llamadas, y descargas más lentas en el caso de conexiones a internet.
Para contrarrestar este problema, el sector de las telecomunicaciones está tratando de construir sistemas que operen con canales más claramente definidos, para que mayor cantidad de canales puedan repartirse el ancho de banda disponible.
Para esto, se necesitan filtros más precisos para teléfonos móviles y otros dispositivos de radio. Tales filtros deben ser sistemas que rechacen el "ruido" y permitan que pasen sólo las señales cercanas a una frecuencia dada.
El equipo de Jeffrey Rhoads, Saeed Mohammadi y Hossein Pajouhi, de la Universidad Purdue, en West Lafayette, Indiana, Estados Unidos, ha dado ahora con un método para fabricar en grandes cantidades diminutos dispositivos mecánicos que podrían ayudar a que los usuarios de teléfonos móviles se libren de las molestias provocadas por las interrupciones de llamadas y las descargas lentas. Los dispositivos están diseñados para aliviar la congestión de las ondas radiales y mejorar así el rendimiento de teléfonos móviles y otros aparatos portátiles.
Estos nuevos dispositivos son resonadores nanoelectromecánicos, y contienen una diminuta "viga" de silicio que vibra cuando se le aplica una corriente.
Se ha demostrado que los nanorresonadores controlan sus frecuencias de vibración mejor que otros resonadores. Estos dispositivos podrían reemplazar componentes electrónicos convencionales para lograr una mayor eficiencia y un menor consumo de energía.
Además de su uso como futuros filtros para teléfonos móviles, esos nanorresonadores también podrían ser utilizados para sensores biológicos y químicos avanzados en aplicaciones médicas y de seguridad nacional, y posiblemente como componentes de ordenadores y otros dispositivos electrónicos.
Los resonadores pueden ser integrados con facilidad a sistemas y circuitos electrónicos, porque su técnica de fabricación es compatible con la tecnología CMOS, muy común en los chips.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

noticia sobre la tecnologia


i Phone 5 llega al mercado

LA NACIÓN, AFP

Apple prepara el lanzamiento del esperado iPhone 5 para el 12 de septiembre. El teléfono tendría una pantalla táctil más ancha que la de su modelo predecesor y podría estar en el mercado a finales de septiembre.

En esta ocasión los rumores sobre la pantalla del iPhone 5 parecen tomar más fuerza. Un video comparativo entre el iPhone 4s y el iPhone 5 muestra que un supuesto modelo prototipo viene con una pantalla de cuatro pulgadas y con el conector de audífonos en la parte de abajo.

La cámara frontal ya no estaría al lado izquierdo del teléfono, sino que ahora vendría en el centro. Al parecer, el parlante y el micrófono serían un poco más grandes y la entrada del puerto de datos y cargador sería diferente al habitual.

El color del nuevo iPhone 5 sería un negro mate que no permite dejar huellas en la superficie. Estas predicciones se suman a las reveladas recientemente por un blog chino, que por medio de un video dejaba ver el chasis y algunas piezas sueltas del Smartphone de Apple.

Computadoras con “inteligencia emocional”

Científicos desarrollaron un nuevo sistema informático que permite a una máquina reconocer automáticamente el estado de ánimo de la persona que se comunica oralmente con ella.

El sistema creado por los investigadores del Grupo de Inteligencia Artificial Aplicada de la UC3M, y del Grupo de Sistemas de Diálogo Hablado y Multimodal de la UGR, puede emplearse para adecuar la respuesta de la máquina al estado de ánimo de quien la está utilizando.